Hoy os traemos 5 trucos para que tu casa esté siempre ordenada. Sabemos que no es fácil mantener la casa organizada, es algo que nos cuesta a todos y a todas. Pero admitamos que sentimos mucha paz cuando vemos que todos los rincones de nuestro hogar están ordenados.
Y es que ya lo dijo Marie Kondo, «una habitación caótica es el reflejo de una mente caótica. Nada de guardar las cosas ‘por si acaso’. La vida es mucho más sencilla».
Aunque sabemos que esto no es algo fácil, ya sea por la falta de tiempo o, por ejemplo, porque tienes a algún pequeño en tu casa, sabemos que no es imposible. Y, como queremos que te sientas genial en tu hogar, creemos que estos trucos te van a ayudar (y mucho) a mantener tu casa (y tu mente) limpia y ordenada.
El desorden de nuestro hogar está muy relacionado con el exceso de objetos innecesarios que tenemos. Y es que, cada vez que nos ponemos a ordenar, no nos preguntamos ‘¿de verdad me hace falta esto?’; simplemente lo ponemos en un lugar, sabiendo que no le vamos a sacar ningún partido.
Según Marie Kondo, un método infalible para hacer limpieza (también se puede ala ropa de nuestro armario) es coger el objeto en cuestión y preguntarte ‘¿Este objeto me hace feliz?’. Si la respuesta es sí, debes quedartelo. Sino, ya sabes lo que tienes que hacer: no lo necesitas, así que dónalo o dáselo a alguien que lo necesite. Un buen truco sería deshacerte cada día de un objeto que no necesitas.
Yo soy la primera que deja sus pertenencias cada día en un lugar. Eso, además de que no ayuda a mantener un orden, hace que las pierda con facilidad. El ejemplo perfecto serían las gafas o las llaves. Llegas a casa y, como cada día, dejas las llaves en algún rincón que ni siquiera recuerdas al día siguiente.
Y, si eso pasa cuando tienes prisa por salir de casa, se convierte en toda una odisea que acaba poniéndote de mal humor, algo que es muy innecesario. Pues bien, esto se puede solucionar si empiezas a fijar lugares para cada objeto. Así, cada vez que los busques, sabrás a dónde acudir. Marie Kondo, por su parte, aconseja organizar los objetos por categorías.
Como ya es la época de cambiar nuestro armario, guardar nuestra ropa de primavera-verano y sacar la de otoño-invierno, este consejo te va a venir de perlas. Según dijo Marie Kondo, todo aquello que se puede guardar de pie, también se puede doblar en vertical. Doblando en vertical tu ropa podrás conseguir mucho más espacio del que tienes y, además, es un gozo abrir tu armario y tus cajones y encontrar en un segundo la prenda que buscas.
Sí, lo sé: da mucha pereza pensar en ordenar antes de dormir. Pero solo basta con dedicarle 5, 10 o 15 minutos (lo que tu quieras) en poner en su sitio aquellos objetos que sueles utilizar con más frecuencia. Por ejemplo, el ordenador portátil o la tablet, la agenda o el planificador. Cuando te levantes a la mañana siguiente, vas a agradecer haber puesto en orden todo y te vas a levantar de mejor humor.
Aunque parezca una tontería, tener organizadores donde guardar aquellos objetos que no vas a usar durante una larga temporada es algo muy importante. Por ejemplo, puedes guardar toda la ropa de verano en cajas y guardarlas hasta el año siguiente.
Y, así, evitarás que ocupen espacio en tu armario. Esto pasa con todos los objetos que te imagines: si tienes, por ejemplo, facturas, puedes guardarlas todas en una caja y etiquetarlas. Así, también se te hará más fácil encontrarlas cuando las necesites.